DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La Licenciatura en Medio Ambiente es una carrera clave para la preservación, cuido del medio ambiente y del desarrollo sostenible, y en la UNASA,
nuestros estudiantes reciben formación científica e integral en las diferentes áreas que conforman la carrera.
Se forma a profesionales vinculando la proyección social y la investigación con calidad científica, inculcando la ética y la competitividad,
para desarrollar en nuestros estudiantes el espíritu de un profesional integral que contribuya al desarrollo nacional.
La modalidad de la carrera en Medio Ambiente es semipresencial con énfasis en el aprender haciendo; la teoría se lleva a cabo de manera virtual,
asincrónica y sincrónica; y la práctica es 100% presencial.
PERFIL DEL PROFESIONAL A FORMAR
El futuro Licenciado en Medio Ambiente, adquirirá habilidades y competencias que van encaminadas a poder evaluar, prevenir, diseñar, gestionar y dar solución a problemas ambientales con miras a trabajar por el desarrollo sostenible y en consecuencia a la mitigación y adaptación al cambio climático y con ello, reorientar las conductas del ser humano. Además, podrá generar alianzas estratégicas con instituciones que trabajen por el cuidado del medio ambiente; así también, adquirirá habilidades blandas como trabajar en equipo, ejercer el liderazgo, realizar investigación científica, poner en práctica la resiliencia y aplicar los principios éticos en el ámbito profesional, lo que permitirá que brinde servicios de calidad con calidez y humanismo a la nación.
FORTALEZAS
La Escuela de Salud y Medio Ambiente, cuenta con recurso humano altamente calificado, dispuesto a lograr no solo la excelencia académica, sino también a desarrollar en sus estudiantes la vocación de servicio para ser profesionales en medio ambiente comprometidos en identificar, evaluar, y brindar soluciones a los problemas ambientales de la nación. La carrera en Licenciatura en Medio Ambiente fortalece los conocimientos profesionales, a través de la práctica en las diferentes instituciones aliadas nacionales e internacionales como ONG´s y otras instituciones comprometidas con el cuidado de los bienes naturales. Se ofrece al futuro profesional en Medio Ambiente una formación integral durante sus diferentes áreas de formación. Así mismo, fomentamos la participación por la ejecución de proyectos de investigación relacionados con el desarrollo sostenible.
DURACIÓN DE LA CARRERA
Se cursan 5 años de estudio universitario, divididos en 1 año de área básica, 1 año de área profesional y 3 años de área especializada, área en la que además realizarás práctica Profesional Especializada, investigación en Ciencias ambientales y 6 meses de proceso de grado. En totalidad la carrera cuenta con 42 asignaturas y con 201 unidades valorativas. Al finalizar obtendrás el título que te acredita como licenciado o licenciada en Medio Ambiente.
CAMPO LABORAL
La formación que brinda la UNASA, te permitirá tener cargos de jefaturas o dirección de áreas encaminadas al cuidado y preservación del medio ambiente, también te brindará las herramientas necesarias para que desempeñarse como:
- Jefe de unidades ambientales.
- Investigador en instituciones públicas o privadas.
- Asesor de programas de medio ambiente en ONG´s.
- Coordinador de programas enfocados al medio ambiente y al desarrollo sostenible.
- Consultor y evaluador de impacto ambiental.
- Consultor de sistemas de control de calidad de medio ambiente.
- Asesor en planes de gestión medioambiental.
- Gestor de proyectos medioambientales y de desarrollo sostenible.
- Gestor en recuperación de espacios degradados.
- Coordinador en empresas para el desarrollo de nuevos productos y procesos orientados al desarrollo sostenible.
- Auditor ambiental.
- Jefe o especialista de laboratorios de instituciones públicas y/o privadas relacionados con recursos naturales y desarrollo sostenible
Nuevo Ingreso
